PÁGINAS AL VIENTO - Pinceladas de tinta | PANEL CENTRAL |
Unas pocas palabras sobre poesía.
Vicente Herrera Márquez
Tendemos a creer que la poesía es un escrito compuesto de palabras bonitas, versos rimantes, frases rebuscadas, metáforas grandilocuentes o incógnitas por descifrar e incluso con una forma determinada de graficar la escritura. Creo que puede ser todo eso y mucho más, pero también puede ser mucho menos que todo lo mencionado y no por ello dejará de ser poesía.
La poesía, a mi modo de entender, es una forma especial y única de decir las cosas, de verbalizar la vida, de expresar sentimientos, de comunicar intenciones, de denunciar falsedades, de decir verdades y a veces también mentiras, considerando además, que todo lo que se escribe y dice tiene que decir algo y ojala entendible para todos los que lean y eso vale para todo tipo de escritura.
¡Ahhh! Y otra cosa muy importante, no hay que olvidar esa otra parte del idioma que son las herramientas o normas de escritura. Entre otras, considero muy importantes aquellas que nos ayudan a usar los signos de puntuación para que lo escrito se parezca lo más posible a la forma que nos expresamos hablando, y con mayor razón si para hacerlo poético cambiamos el orden de las palabras, como también la sintaxis y la prosodia del lenguaje y lo hacemos distinto a la forma coloquial.
Desde otro punto de vista podemos considerar que el lenguaje poético es el mismo lenguaje coloquial que usamos todos los días, solo que dicho de una forma más cuidada, más llamativa y sobre todo más incidente en la sensibilidad del lector.
Incluido en el
libro: Pinceladas de tinta, inquietudes, divagaciones y otros.
©Derechos Reservados. Registrado con el N ° en el Registro
de Propiedad Intelectual - Chile
# Índice del libro #